Enfermería Técnica
PRESENTACION DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS


Enfermería Técnica es un programa de estudios que forma profesionales integrales, para implementar los cuidados de enfermería centrado en la persona, brindando la atención integral a la persona, familia y comunidad en los diferentes niveles de atención y prevención a lo largo de su ciclo vital, realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente, asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente. Es un profesional con una visión especializada no solo conocedor de los cuidados de asistencia a lo que más lo necesitan si no también con un comportamiento ético, de respeto a las personas. Integrando habilidades de comunicación en el idioma quechua e inglés.
Lic. Ismael Lira Huaman
Coodinador Académico
MÓDULOS PROFESIONALES
MÓDULO I
ASISTENCIA EN PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD
MÓDULO II
ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN BASICA DE LA SALUD
MÓDULO III
ASISTENCIA EN LA ATENCIÓN INTEGRAL EN SALUD
Profesional técnico de nivel superior, capacitado para implementar los cuidados de enfermería centrado en la persona, brindando la atención integral a la persona, familia y comunidad en los diferentes niveles de atención y prevención a lo largo de su ciclo vital, en un rol propio o de colaboración en el equipo multidisciplinario tomando en cuenta las normas vigentes y la ética profesional; es capaz de abordar situaciones y resolver problemas relacionados a su actividad y de la organización, interactuando a través de una comunicación efectiva, el uso del idioma inglés, quechua y las tecnologías de la información y comunicación, considerando su entorno intercultural.
- Realizar actividades de promoción de la salud con enfoque intercultural, de acuerdo con la situación local de salud, política sectorial, nacional, regional y la normativa vigente.
- Realizar actividades de prevención en salud individual y colectiva aplicando el enfoque intercultural, de acuerdo con guías, procedimientos establecidos y normativa vigente.
- Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
- Asistir en la atención de las necesidades básicas de la salud de la persona por etapas de vida, aplicando el enfoque intercultural y según indicaciones del jefe inmediato, el nivel de atención y la normativa vigente.
- Comunicación efectiva.- Expresar de manera clara conceptos, ideas, sentimientos, hechos y opiniones en forma oral y escrita para comunicarse e interactuar con otras personas en contextos sociales y laborales diversos.
- Inglés.- Comprender y comunicar ideas, cotidianamente, a nivel oral y escrito, así como interactuar en diversas situaciones en idioma inglés, en contextos sociales y laborales.
- Tecnologías de la Información.- Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su entorno laboral.
- Ética.- Establecer relaciones con respecto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional, contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.
- Solución de Problemas.- Identificar situaciones complejas para evaluar posibles soluciones, aplicando un conjunto de herramientas flexibles que conlleven a la atención de una necesidad.
- Cultura ambiental.- Convivir de manera ética, autónoma, responsable y sostenible, previniendo, reduciendo y controlando permanente y progresivamente los impactos ambientales.
- Quechua.- Comprender y comunicar ideas a nvel oral y escrito interctuando en diversas situaciones, como contextos sociales y laborales.
- Trabajo colaborativo.- Participar de forma activa en el logro de objetivos y metas comunes, integrándose con otras personas con criterio de respeto y justicia, sin estereotipos de género u otros, en un contexto determinado.
- Área de ejecución de procedimientos básicos de enfermería.
- Área de promoción y prevención de la salud.
- Área de protección, recuperación y rehabilitación del individuo, familia y comunidad.
- Área administrativa en el centro de operaciones de emergencias, farmacia y hospitalización.
- Área de tópico, triaje, admisión, centros farmacéuticos y boticas.
- Área de promoción de la salud y prevención de la enfermedad.
- Área de promoción de la salud, prevención en accidentes de trabajo y traslado de pacientes accidentados.
- Área de fisioterapia, rehabilitación y medicina alternativa.
- Área de masajes y rehabilitación, manejo de equipos y preparación de material Independiente y centros de cosmiatria.
- Atención de cuidados del adulto mayor, personas discapacitadas en las diferentes etapas de vida y manejo de tratamiento según prescripción médica.
MÓDULO I
Asistencia en Promoción y Prevencion de la Salud.
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Salud comunitaria | 3 | 80 |
Atención de enfermería a la familia y comunidad | 3 | 80 |
Promoción de la salud | 2 | 48 |
Educación para la salud | 2 | 48 |
Asistencia de enfermería en inmunizaciones | 3 | 80 |
Atención para la prevención de enfermedades | 2 | 48 |
Comunicación oral | 2 | 48 |
Aplicaciones en internet | 2 | 48 |
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Evaluación de la intervención de enfermería | 2 | 48 |
Epidemiología | 2 | 48 |
Salud en desastres naturales | 2 | 48 |
Actividades de enfermería en salud pública | 3 | 80 |
Anatomía y fisiología humana | 3 | 80 |
Matemática aplicada a la enfermería | 2 | 48 |
Terminologia en salud humana | 1 | 32 |
Ofimática | 2 | 48 |
Interpretación y producción textos | 2 | 48 |
MÓDULO II
Asistencia en la Atencion Basica de la Salud.
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Asistencia básica hospitalaria | 5 | 144 |
Administracion de medicamentos | 4 | 112 |
Documentacion en salud | 2 | 48 |
Microbiología y muestras biologicas | 3 | 80 |
Inglés para la comunicación oral | 2 | 48 |
Quechua | 2 | 48 |
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Atención de enfermería en urgencias y emergencias | 4 | 112 |
Procedimientos invasivos, no invasivos | 5 | 144 |
Estadística aplicada a la enfermería | 2 | 48 |
Química aplicada a la enfermería | 3 | 80 |
Comprensión y redacción en inglés | 2 | 48 |
Cultura ambiental | 2 | 48 |
MÓDULO III
Asistencia en la Atencion Integral en Salud.
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Salud materno neonatal | 3 | 80 |
Atención del niño y adolescente | 4 | 112 |
Atenciónal usuario quirúrgico | 4 | 112 |
Atención del adulto y adulto mayor | 5 | 128 |
Comportamiento ético | 2 | 48 |
UNIDAD DIDÁCTICA | CREDITOS | HORAS SEMESTRALES |
---|---|---|
Medicina alternativa | 5 | 144 |
Atención de en salud mental | 5 | 128 |
Atención del paciente en estado crítico | 5 | 128 |
Solución de problemas e Innovación | 3 | 80 |
Título a nombre la Nación
Contactos

Lic. Ismael Lira Huaman

Dra. Ida Rene Huaman Barzola

Bach. Constanza Quiquin Conga

Obst. Jenny Romero Cuchuri

Obst. Giovanna Cunto Urbano
